En Octubre 2014, Manuel y Nacho, 2 de los miembros del MNM se desplazan a Malawi para pasar 10 días empapándose del proyecto Tikondane e identificar proyectos y áreas de colaboración. Se dio la circunstancia de que justo en aquel momento se estaba dando un cambio en la gerencia del proyecto, nuestra querida Sister Florence dejaba de ser la cabeza visible del proyecto para desplazarse a Kenia, donde le esperaban nuevos retos. Este cambio nos daba mucha pena, ya que Sister Florence es parte fundamental de nuestra historia, sus visitas a La Coruña marcaron un antes y un después en la vida de nuestra organización así que estábamos bastante preocupados con el cambio. Sin embargo su sustituta, Sister Anna resultó cortada por el mismo patrón, positiva, dinámica, cariñosa, y al igual que Florence nos ha hecho sentir parte fundamental del proyecto Tikondane, haciéndonos partícipes de su día a día e informándonos puntuablemente de todos los hitos relevantes en el proyecto.  Así que desde el primer momento se convirtió para nosotros en lo mismo que había sido Florence, una colaboradora imprescindible, pero sobre todo, una amiga.

En aquel viaje pudimos vivir en primera persona el funcionamiento del proyecto Tikondane, estuvimos en sus reuniones,  vimos a los niños, visitamos a los colaboradores del proyecto (policía, universidades, centros de formación, etc), viajamos a varios de los colegios internados donde están ubicados varios de los niños (Likuni, Nambuma, etc), participamos en la jornada festiva anual que realizan todos los trabajadores del proyecto en el Lago Malawi, en fin que no paramos. Pero sobre todo, lo que hicimos fue identificar posibles áreas de colaboración, ver donde podía poner el foco desde el Movimiento, y así volvimos con una larga lista de posibles proyectos apuntados en nuestra libretita negra…

Una vez de vuelta expusimos estos proyectos a la junta, y tras valorar pros y contras de cada uno decidimos llevar adelante algunos de ellos. Contactamos con Sister Anna y nos pusimos manos a la obra, nunca mejor dicho…  os pasamos aquí un resumen de los proyectos acometidos:

 

  • Renovación de las letrinas

Uno de los principales problemas, sino el principal, que nos encontramos en las instalaciones del proyecto en Lilongüe (el cuartel general de la organización en Malawi) fue la situación de insalubridad de las letrinas. Esta zona estaba muy castigada por el uso y poco cuidada, el pozo negro era ya insuficiente por lo que generaba malos olores, especialmente durante la época de lluvias puesto que el drenaje era muy malo. Además, dentro de las demandas internas de los niños y trabajadores, la renovación de esta zona se encontraba entre las prioridades. Esta obra fue más allá de un lavado de cara, acometiéndose una rehabilitación integral de esta zona, con nuevas infraestructuras como pozo nuevo,  alcantarillado, nuevo cuarto de baños, etc. El coste fue  2.902€.

 

  • Alcantarillado

En nuestra visita observamos que el alcantarilladlo de las zonas de recreo donde juegan los niños era descubierto, es decir había unos canales por donde transcurría el agua de medio metro de ancho  aproximadamente.  Estos canales no estaban cubiertos por ninguna losa, es decir que no dejaban de ser unos agujeros que rodeaban todas las zonas comunes (incluida la de juegos), lo que además de ser muy poco estético, era realmente un peligro para los niños.

Procedimos a cubrir y nivelar todo esa área para evitar accidentes y además aprovechando esta obra renovamos la zona de lavado de ropa de las instalaciones, que estaba en muy mal estado. De esta manera se evita el peligro y se gana espacio útil en las zonas comunes.

Esta obra que llevó un tiempo aproximado de 3 semanas, con un coste de 1.339€.

 

  • Zona de elaboración y almacenamiento de “Briquettes”

Una de las actividades que se realizan dentro de las instalaciones del proyecto es la elaboración, y posterior venta, de “briquettes”, que son una especie de ladrillos hechos de papel reciclado que sirven como combustible para las estufas y cocinas.  Este proyecto de elaboración de briquettes entra dentro del plan estratégico del proyecto Tikondane, dentro de sus proyectos de medio ambiente (reciclado).

Son los guardias de las instalaciones y los niños mayores los encargados de esta elaboración durante todo el año. Tras hacerlos son colocados a secar, pero la zona de secado estaba en muy mal estado.  Este es un proyecto muy importante, ya que estos briquettes son usados internamente por el proyecto Tikondane en sus cocinas, pero además el sobrante es puesto a la venta por lo que esto genera un flujo financiero constante para el proyecto. Al implementarlo contribuimos a mejorar estéticamente las instalaciones, pero también a que se produzcan más rápidamente estos briquettes, y que su calidad sea mayor al haber mejorado el área de secado, lo que se traduce en mayores ingresos para el proyecto.

Se acometió la renovación de esta zona, con construcción de una nueva área de almacenamiento, con un coste de 1.200€.

 

  • Renovación de la zona de comedor (exterior)

El techo de la zona de comedor estaba en muy mal estado, con muchas goteras que hacía que la zona no fuese funcional en la época de lluvias. Además el lugar distaba de ser seguro, ya que como decimos estaba en muy mal estado.  La zona estaba muy abandonada, por lo que decidimos mejorarla ya que es uno de los lugares donde más tiempo pasan los niños.

Se acometió la construcción de un nuevo techo con un coste de 390€.

 

  • Muros exteriores

Aunque ya se había acometido una primera ampliación de los muros, quedaban muchas zonas donde los muros aun no eran suficientemente altos, lo que permitía la entrada de personal no autorizado e incluso el que se cometieran algunos robos en las instalaciones. Además, varios niños habían salido de las instalaciones saltando el muro (los niños son libres de entrar y salir del proyecto cuando ellos quieran, pero se quiere llevar un control de cuando lo hacen). Gracias al MNM se han elevado todos los muros de manera uniforme, dando un mejor aspecto ya que se han pintado murales en los nuevos muros, y mejorando la seguridad.

El coste ascendió a 246,7€.

 

  • Libros

Dentro de las instalaciones de Lilongüe hay una librería, que usan tanto los niños que están alojados en esta sede, como los niños que están en los internados cuando así lo requieren (vacaciones). Esta librería se quedó desfasada puesto que hacía muchos años que no se compraban libros, los últimos los habíamos comprado nosotros en 2013. Este proyecto da continuidad al que ya empezamos en 2013, pero es si cabe aún más importante que en aquel año ya que la compra de libros y material ha sido mayor.

Acometimos la compra de nuevos libros, que se adaptasen al nuevo programa escolar, con un coste de 860€.

 

  • Mosquiteras

Nos llamó mucho la atención durante nuestra visita el mal estado de las mosquiteras que cubren las esteras donde duermen los niños. Estaban viejas y con agujeros, por lo que su efectividad para prevenir enfermedades de transmisión vía mosquitos (malaria) era muy reducida.

Acometimos la compra de  100 mosquiteras, suficientes para todos los niños que duermen en las instalaciones, y su coste fue de 727€

 

  • Ropa

Este fue otro de los aspectos que más nos preocupó en nuestra visita. La ropa de los niños que estaban en las instalaciones estaba en muy mal estado, en muchos casos era poco más que una tela ajada por el uso. Cada niño que llega al centro es equipado con ropa limpia, pero con el paso del tiempo y el uso esta ropa se va deteriorando.  Lo mismo pasa con los niños en las escuelas internados, por lo que se decidió comprar ropa para todos ellos con un coste de 1.455€. Se ha hecho especial incidencia en lo que en el proyecto llamar “ropa de domingo”, ropa de mejor calidad que usan los niños en ocasiones especiales. Esto puede parecer una tontería pero ellos se sentían estigmatizados cuando tenían que ir a algún lugar o evento y la ropa que llevaban estaba completamente rota por lo que nos pareció muy bien invertir en esta línea.

 

  • Colchones

Nuestra especialidad, empezamos esta aventura con la compra de colchones para la escuela de Nambuma, así que de esto sabemos ya algo. Los colchones de las instalaciones estaban muy viejos, y eran de baja calidad, así que los renovamos todos, comprando incluso alguno más que quede de reserva para momento en que haya un pico de niños en las instalaciones (vacaciones, ya que vuelven de los internados). El coste de la compra ascendió a 1.896€.

 

  • Juegos de exterior y juguetes

Sin duda el proyecto en el que más insistimos. El proyecto trata con niños y atiende francamente bien sus necesidades primarias, alimentación, sanidad, educación etc… sin embargo la parte más lúdica estaba más desatendida. Esto es muy normal, cuando hay que elegir entre medicinas o juguetes creo que nadie duda de que lo primero son las medicinas, y así actúan en el proyecto Tikondane. Sin embargo a nosotros desde fuera nos llamó mucho la atención la ausencia total de juguetes, ¡Es que no vimos ni uno! Por eso decidimos acometer la compra de juegos de exterior (canastas, porterías, columpios), y juguetes (pelotas, juegos educativos, muñecos, etc).

El coste total fue de  1.272€.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR